Quantcast
Channel: Ideas de decoración infantil – PequeOcio
Viewing all 80 articles
Browse latest View live

5 ideas para decorar con coches de juguete

$
0
0

ideas para decorar con coches de juguete

Los niños adoran jugar con los coches de juguete, y suelen tener una gran cantidad; tantos, que a veces ni se acuerdan de que existen, porque además suelen jugar siempre con los mismos, los que son sus preferidos. Para darle nueva vida a estos cochecitos, hoy os proponemos 5 ideas para decorar con coches de juguete. Algunas de ellas permitirán a los niños seguir jugando ¡de un modo aún más divertido!

Ya os habíamos mostrado 8 habitaciones para fanáticos de los cocheshoy os enseñaremos cómo renovar la decoración de la habitación infantil con ideas fáciles y rápidas. Veámoslas en detalle…

Decorar con coches de juguete: un cuadro

cuadro con coches de juguete

Una opción es reciclar juguetes viejos utilizándolos para hacer un cuadro para el dormitorio infantil. Podemos hacer la inicial del peque con cartulina negra, simulando una carretera con las líneas blancas en medio, y luego pegar algunos coches de juguete encima. ¡Fácil y muy decorativo!

Decorar con coches de juguete: un pista vertical

pista de coches en la pared

Esta divertida pista de coches de pared seguro que le encantará a los niños. Con goma foam (foamy, goma eva) podemos crear una pista con muchas curvas sobre la pared, y luego pintar una parte de verde y otra de celeste como en la foto. Podemos pegar algunos coches, pero lo mejor es dejar espacio en la pista para que los peques puedan jugar a las carreras ¡se divertirán muchísimo!

Decorar con coches de juguete: colecciones bien en vista

pared decorada con coches de juguete

Si vuestros peques tienen una verdadera colección de coches de juguetes, podéis tenerlos bien en vista y a la vez a mano para jugar con esta solución: estantes poco profundos alineados en la pared debajo de las ventanas. Crean un efecto decorativo muy bonito, y además estarán siempre a mano cuando los niños quieran jugar, y si los dejáis ordenarlos como ellos prefieran (por color, por tipo, etc.), seguro que cuando terminen de jugar tendrán más ganas de ponerlos en su lugar.

Decorar con coches de juguete: una pista en la puerta

decorar la habitación con coches de juguete

Si tenéis una puerta que queréis resaltar, o tal vez tiene el marco estropeado, podéis realizar una pista de coche alrededor de la puerta. Es un detalle divertido y muy decorativo, y podréis hacerlo en un ratito. Podéis pintar el marco de negro, pintarle las líneas blancas y luego pegar algunos coches de juguete ¡Listo!

Decorar con coches de juguete: una lámpara

lámpara decorada con coches de juguete

Otra idea muy rápida y original es utilizar los coches de juguete para decorar una lámpara. Con una pantalla negra, sólo os queda pintar las líneas blancas y luego pegar los coches que van y vienen por esta carretera.

Con estas ideas sencillas para decorar la habitación infantil con coches de juguete seguro que vuestros peques fanáticos de las cuatro ruedas estarán encantados. También podéis hacer con ellos unos coches de juguete caseros de cartón, como os hemos enseñado hace un tiempo, para divertiros juntos haciendo manualidades.

¿Qué os parece?

Vía: Pinterest 1 y 2, Mommo Design


6 paredes infantiles con pizarra

$
0
0

paredes infantiles de pizarra

Una de las tendencias del momento en decoración es el uso de la pintura de pizarraSeparada de su soporte tradicional  la pintura de pizzarra, con su textura particular, da nuevas posibilidades decorativas, sobre todo en las habitaciones infantiles. Con este recurso podemos resolver dos cuestiones fundamentales de la decoración infantil muy fácilmente, ya que además de crear un efecto estético muy bonito, damos a los niños una amplia superficie para expresarse libremente.

Lo mejor de todo es que podemos dejar de preocuparnos de que los niños dibujen en la pared, es más podremos decirles ¡dibujad todo lo que queráis!, así de paso, ¡nos dan una mano con la decoración! Después de las ideas para usar las pizarras en la decoración que os dejamos hace un tiempo, hoy os mostraremos 6 paredes infantiles con pizarra que seguro os servirán de inspiración.

¿Las vemos?

En la imagen principal podemos ver una pared pintada con pizarra sólo en la parte inferior, dejando un zócalo blanco arriba, lo que ayuda a dar luz a la habitación, ya que hay que tener en cuenta que una pared entera negra puede quitar luz al dormitorio infantil.  Por otra parte, los niños sólo pueden dibujar en la parte baja de la pared, por lo que se puede aprovechar el espacio superior para poner cuadros o estantes.

Paredes infantiles con pizarra: como un teatro

Me ha gustado mucho el efecto que se logra con esta pared pintada con pintura pizarra a la que se accede por unos escaloncitos. ¡Parece un pequeño teatro! Ya me imagino a los niños pintando escenarios fabulosos para sus historias, y luego representándolas como en un teatro de verdad. ¡Creativo!

Paredes infantiles con pizarra: en los muebles

Si la habitación infantil es pequeña u oscura, una opción es pintar los muebles con la pintura de pizarra; los niños tendrán su espacio para dibujar sin quitarle luz al dormitorio.

Paredes infantiles con pizarra: carteles

Me ha encantado este dormitorio infantil lleno de vida y color. En este caso podemos ver que aunque los niños no pinten sobre la pizarra, podemos crear cada vez decoraciones diferentes dibujando carteles, murales, etc. Perfecto para niños un poco más grandes.

Paredes infantiles con pizarra: magnética

Pared de pizarra magnética

Más información: The Culinary Couple

¿Sabíais que existe la pintura magnética? Es negra y tiene una terminación mate, similar a la pintura de pizarra, y también se puede pintar encima de ella con otro tipo de pintura. Usando esta alternativa tendréis una pared de pizarra… ¡magnética!

Paredes infantiles con pizarra: rincón creativo

paredes pizarra para el dormitorio infantil

Imagen: Family Fun

Usando como fondo una pared de pizarra podemos crear un rincón creativo para los peques, donde tengan a mano sus materiales, y también papel para pintar. Todo en poco espacio, y sin el temor de que se ensucie la pared. ¡Perfecto!

No sé vosotros, pero yo me he quedado enamorada de estas ideas para las paredes de la habitación infantil. Si preferís otro tipo de decoración, no os perdáis las 5 ideas originales para decorar la pared infantil que os mostramos hace un tiempo. ¡Lo importante es ser creativos!

Fuente imagen principal: Glitter inc.

7 ideas para personalizar los muebles de Ikea

$
0
0

Ideas para personalizar los muebles Ikea

Nos encanta Ikea porque ofrece artículos de diseño a precios económicos, pero justamente por ello, millones de personas se encuentran con los mismos muebles en casa. Una buena manera de dar personalidad a estos muebles anónimos son los famosos Ikea Hacks, ideas para personalizar los muebles de Ikea de manera original, incluso dándoles un uso diferente del que tenían originalmente.

Hoy hemos recopilado para vosotros varias opciones para darle nueva vida a muebles de Ikea que ya no usáis, o simplemente para darles un toque de originalidad que los distinga del resto. ¿Queréis verlos?

Ideas para personalizar los muebles Ikea: librería Expedit

ikea hack expedit

Más información: Honest to Nod

Gracias a su forma esencial, con la librería Expedit se pueden hacer muchísimas personalizaciones, mirad qué bonita, sencilla y práctica es esta casa de muñecas donde han utilizado cada cuadrado de la librería para hacer una habitación diferente. Usando diferentes papeles para el fondo de cada cuadrado las habitaciones se diferencian perfectamente, y ya luego nos queda llenarlas de muebles, ya sea comprados o hechos por nosotros mismos.

Ideas para personalizar los muebles Ikea: mesa Lack

ikea hack mesa lack

Más información: Lifinchen

¡Estos padres se han lucido! A partir de una mesa auxiliar Lack han creado esta fantástica cocinita de juguete que volvería loco de contento a cualquier niño. En el enlace debajo de la imagen podéis ver muchas fotografías con cada detalle de este Ikea Hack increíble.

Ideas para personalizar los muebles Ikea: cama Kura

ikea hack cama Kura

Hace un tiempo os enseñamos 5 ideas para personalizar las camas infantiles de Ikeaentre ellas este camión de bomberos que nos pareció increíble. Está pensado en cada detalle, pero si lo miráis detenidamente no es tan difícil, y los peques quedarán encantados con semejante cama.

Ideas para personalizar los muebles Ikea: pista de trenes Lillabo

ikea hack lillabo

Más información: Mommo Design

¿Los niños ya no usan la pista de trenes? ¡Puede convertirse en árbol! La pista de trenes de juguete de Ikea está hecha de madera, y gracias a ello se adapta perfectamente a este uso tan particular que le han dado. ¡Qué rincón más chulo!

Ideas para personalizar los muebles Ikea: taburete Bolmen

ikea hack taburete bolmen

Hace un tiempo os mostramos este Ikea Hack para hacer un taburete divertidoEstos taburetes económicos pueden personalizarse de mil modos con un poco de vinilo adhesivo. Podéis divertiros con los peques ¡creando personajes diferentes cada mes!

Ideas para personalizar los muebles Ikea: cómoda Aneboda

ikea hack cómoda Aneboda

Usando la línea económica de muebles Aneboda, podéis amueblar toda la habitación infantil con poco gasto, y luego personalizarla para darle un toque diferente. Por ejemplo, podéis transformar una cómoda infantil con pintura de pizarra, como os hemos enseñado hace un tiempo. Si en vez de tiradores tradicionales usamos unas sogas de color, ¡la cómoda cambia completamente!

Ideas para personalizar los muebles Ikea: trona Antilop

ikea hack trona antilop

Más información: Mommo Design

¿Al pequeñín de casa le gustan los Barbapapá? Pues mirad qué fácil resulta personalizar la trona Antilop, simplemente con un rotulador permanente. Por supuesto que partiendo de la misma idea podemos crear otros personajes que le gusten al peque, aunque la forma de la trona ¡es perfecta para los Barbapapá!

¿Qué os parecen estos Ikea Hacks? ¿Se os hubiera ocurrido darles estos usos a los muebles Ikea que tenéis en casa?

5 cabeceros de cama originales

$
0
0

Cabeceros de cama originales

A veces para renovar completamente las habitaciones infantiles es suficiente con cambiar un solo detalle, y las cabeceros de cama son uno de ellos. Con un gasto mínimo podemos darle aires nuevos al dormitorio de los niños, poniendo el foco de la atención en la zona elegida. Ya os habíamos mostrado en otra ocasión unos cabeceros de cama muy originales, hoy volvemos a la carga con una nueva selección de ideas para renovar la decoración infantil.

Con estos 5 cabeceros de cama originales podréis inspiraros para renovar la habitación infantil con poco presupuesto y mucha imaginación. ¿Os gustaría verlos?

Cabeceros de cama originales: castillo

cabeceros de cama para niños

Fuente Decoideas – vía Mommo Design

Si tenéis princesas, príncipes o caballeros en casa, seguro que este cabecero de casa en forma de castillo les encantará. Una sencilla silueta puede ser suficiente para cambiar completamente la decoración de la habitación infantil; repetid la silueta en otros detalles del cuarto, como los tiradores de los cajones, pero sin exagerar, ya que es suficiente mantener la paleta de colores para dar homogeneidad a la decoración.

Cabeceros de cama originales: nube

De nuevo una silueta de madera puede ser el detalle fundamental de la decoración del dormitorio infantil. Este cabecero de cama para niños es precioso, y gracias a su color llamativo se transforma en el centro de atención de la habitación. Una pared oscura puede ser ‟reavivada” con un detalle colorido como este.

Cabeceros de cama originales: skyline

Los cabeceros pintados son una opción súper económica y rápida para renovar la decoración infantil. En este caso podéis usar inclusive washi tape para dibujar una skyline como la de la imagen; el detalle del móvil de nube le da el toque de color para romper con el blanco y negro.

Cabeceros de cama originales: casita 1

Cabeceros de camas de madera

Más información: Daily Kids

Los cabeceros de cama en forma de casita de madera son preciosos, y pueden adaptarse a diferentes estilos. En este caso vemos cómo con un fondo de pintura de pizarra y una guirnalda de luces podemos dar un aspecto moderno, de marcado estilo escandinavo, a la habitación de los peques,

Cabeceros de cama originales: casita 2

cabeceros de cama en forma de casita

Fuente Decoideas – vía Mommo Design

En este segundo ejemplo podemos ver que prácticamente el mismo cabecero de cama puede dar un aire completamente diferente a la habitación infantil, eligiendo complementos, accesorios y colores distintos. Para un dormitorio infantil estilo marinero como el de la foto debemos elegir los colores azul, rojo y blanco.

¿Qué os parecen estos cabeceros de cama infantiles? Además de originales, son prácticos y sencillos de realizar, si queremos hacerlos nosotros mismos. ¿A vosotros cuál os gusta más?

7 habitaciones para bebés sencillas y modernas

$
0
0

habitaciones para bebés

La llegada de un bebé a la familia nos emociona y al mismo tiempo nos preocupa un poquitín: hay que pensar en muchas cosas antes del nacimiento, porque sabemos que después el tiempo que tendremos libre será poco, por lo que conviene tener ultimados todos los detalles antes de que el nuevo integrante de la familia nazca. Una de las cosas importantes en la que hay que pensar es en el dormitorio del bebé ya que ,aunque los primeros meses probablemente dormirá con mamá y papá, necesitamos de cualquier manera de un espacio donde tener sus cosas, cambiarlo, amamantarlo…

Hoy os traemos 7 habitaciones para bebés sencillas y modernas, ideas bonitas y funcionales para preparar el dormitorio infantil de la mejor manera, sin dejar de lado el estilo y el buen gusto. ¿Os gustaría verlas?

La habitación de bebé de  la imagen principal tiene un cierto aire vintage, pero es muy colorida y divertida. Además de la combinación de colores, me ha parecido muy buena la idea de poner armarios bien altos, dejando libre el espacio debajo. De esta manera no ocupamos el espacio de movimiento de la habitación con muebles, y ganamos sitio para almacenar las cosas que no necesitamos en el día a día. (Fuente: Mama.nu)

Habitaciones para bebés en rosa

habitaciones para bebés modernas

Más información: Etsy

Si os gusta la idea del color rosa para las niñas, este dormitorio para bebé seguro que os encantará. Delicado sin ser demasiado ‟cursi”, podría perfectamente ser un dormitorio para un niño cambiando los colores. El secreto está en privilegiar el blanco o colores neutros, poniendo sólo algunos toques de rosa, sobre todo en un detalle central de la habitación, como en este caso la alfombra tejida.

Habitaciones para bebés en colores neutros

habitaciones para bebés

Más información: Lay Baby Lay

Los colores neutros como el gris y el marrón son siempre una buena elección si se quiere una habitación de bebé sobria y algo clásica como la de la foto. Los cestos pueden ser una buena idea para almacenar los juguetes que se empiezan a acumular aún antes de que el bebé pueda usarlos, y un detalle que no debe faltar en ningún dormitorio de bebé –si el espacio os lo consiente– es un sillón o silla cómodos para amamantarlo, hacerlo dormir, etc. En el enlace que veis debajo de la foto podréis ver más imágenes de esta habitación.

Habitaciones para bebés en rojo

habitaciones para bebés diferentes

Más información: The Boo and the Boy

Ningún color está prohibido a la hora de pensar en la decoración de la habitación del bebé. Que en general se usen los colores pasteles no significa que también nosotros tengamos que usarlos, ¿verdad? Podemos elegir algún color fuerte y llamativo y utilizarlo en algunos detalles para no recargar demasiado el ambiente, como en este dormitorio de bebé en rojo donde la cuna es la reina de la habitación.

Habitaciones para bebés en verde menta

ideas para decorar la habitación del bebé

Más información: Penelope Home

El verde menta es uno de los colores que marca tendencia en decoración, y me parece perfecto para una habitación de bebé. Combinando blanco, negro y algunos detalles de madera es sencillamente perfecto. Os señalo en particular dos cosas que me han gustado mucho de esta habitación: el uso de elementos gráficos en la decoración (carteles con textos, letras gigantes), algo que habitualmente no se ve en los dormitorios infantiles, y la cuna con rueditas ¡muy práctica! En el enlace debajo de la foto veréis otras imágenes de esta habitación.

Habitaciones para bebés con papel pintado

ideas para habitaciones de bebé

Más información: Apartment Therapy

Hoy en día se encuentran en las tiendas papeles pintados hermosos y sencillos de poner y quitar. Podemos elegir una pared de la habitación del bebé para cubrir con papel, creando un foco de atención y resolviendo de manera sencilla la decoración de la habitación infantil. Si usáis un papel con un diseño importante, no recarguéis las demás paredes para dar un poco de ‟aire” al conjunto. En el enlace debajo de la imagen encontraréis más fotografías de este dormitorio.

Habitaciones para bebés con estampados

ideas de decoración infantil

Más información: Daffodil Design

Combinar estampados diferentes no es una tarea sencilla, pero si lo hacemos correctamente el efecto es dinámico y elegante, como en la habitación de bebé de la imagen. ¿El secreto? Elegir una paleta de colores reducida, en este caso naranja, un celeste grisáseo y verde agua.

Los estampados pueden tener algunos de estos colores más el blanco, que es lo que los unifica: en la cuna un zigzag verde y blanco; en el cojín del banco lunares naranja y blanco; en las cortinas rayas grandes gris y blanco, etc. Podéis ver más imágenes de esta habitación en el enlace debajo de la imagen.

Si os gustan los estampados no os perdáis las 5 habitaciones de bebés con rayas que os hemos mostrado hace un tiempo.

¿Y si los bebés son dos? Entonces no os perdáis nuestros consejos para decorar la habitación de bebés gemelos¿Os han gustado estas 7 habitaciones para bebés? ¿Habéis encontrado ideas para inspiraros?

Reciclar muebles: 6 Ikea Hacks para niños

$
0
0

reciclar muebles de ikea

Os hemos hablado muchas veces de los Ikea Hacks porque nos encantan; la posibilidad de darle nueva vida a un objeto reciclándolo es parte de la filosofía de Pequeocio, por lo que hoy os traemos varias ideas para reciclar muebles: 6 Ikea Hacks para niños que estoy segura que os gustarán tanto como a nosotros.

¿Los niños han crecido y el cambiador ya no os sirve? ¿Os ha pasado lo mismo con la cuna? ¿Habéis cambiado los muebles en casa pero os da pena tirar los viejos? Con todas estas ideas para reciclar muebles de Ikea seguro que encontráis una solución para darles una nueva oportunidad. ¿Os gustaría verlas?

En la imagen principal vemos una casita de juguete hecha con estanterías que ya no usamos. Está hecha con dos estanterías ALBERT pintadas de blanco a las que les han puesto un techo cubierto con una tienda de tela y un cartón todo alrededor a media altura, para cerrar el espacio. Me ha parecido muy bonita y además práctica. (Fuente: Mommo Design)

Reciclar muebles de Ikea: de cuna a escritorio

escritorio infantil con cuna reciclada

Hace un tiempo os mostramos este escritorio reciclado a partir de una cuna Gulliver de Ikea. Y es que cuando los niños crecen nos van quedando algunos muebles en desuso, y si no tenemos algún otro niño a quien regalarla podemos darle nueva vida conviertiéndola en un útil escritorio con mucho espacio disponible.

Reciclar muebles de Ikea: de cambiador a tienda

Reciclar muebles infantiles de ikea

Más información: MondoCherry
Vía: Mommo Design

Otro mueble que usamos por poco tiempo es el cambiador. Si el vuestro es el SNIGLAR de Ikea u otro similar, podéis convertirlo en una espectacular tienda donde los peques podrán ‟vender” sus productos favoritos. Para que sea bien bonito debéis agregar una estructura de madera encima con una techo. Luego los niños se ocuparán de llenar la tienda de mercaderías para la venta.

Reciclar muebles de Ikea: de contenedor a estantería

ikea hack para niños

Más información: Good Ideas For You
Vía: Mommo Design

Las cajas TROFAST son parte de un mueble de almacenaje, pero si ya no usáis el mueble podéis convertirlas en una estantería original y con mucho espacio, tal vez para tener en exposición los juguetes más bonitos, ¡como en una juguetería! Combinad los colores y las direcciones para crear un efecto dinámico, que resultará menos pesado desde el punto de vista visual.

Reciclar muebles de Ikea: de aparador a cocinita de juguete

Ikea hack cocinita de juguete

Más información: Haga 26

¿Habéis cambiado los muebles del salón? Podéis usar el aparador BESTA de Ikea para crear una cocinita de juguete perfecta. La parte más elaborada es hacer el agujero para poner el grifo y el fregadero, luego el resto es dibujar sobre el mueble. Completadlo con una barra donde colgar los utensilios, y esta cocinita de juguete dará muchas horas de diversión a los peques.

Reciclar muebles de Ikea: de taburete a cocinita de juguete

cocinita de juguete con mueble ikea

Más información: Foreldre Manualen

Con un taburete ODDVAR podemos realizar una pequeña cocina de juguete, completándola con accesorios como los ganchos para colgar los utensilios, algunos tiradores para simular las perillas para encender el fuego, etc. Lo más divertido será usar la creatividad para personalizar al máximo este mueble de Ikea.

Si queréis empezar con algo más sencillo, no os perdáis el taburete de baño divertido que os enseñamos hace un tiempo, con un poco de vinilo podréis personalizarlo en pocos minutos. ¿Os han gustado estas ideas para reciclar muebles de Ikea? ¿Conocíais ya los Ikea Hack?

6 dormitorios juveniles ¡muy originales!

$
0
0

Habitaciones juveniles originales

Cuando los niños crecen, hay que pensar que también con ellos deben crecer sus habitaciones, cambiando sus aires infantiles por habitaciones juveniles, que reflejen sus nuevos gustos e inquietudes. Po eso hoy os traemos 6 dormitorios juveniles ¡muy originales! que os pueden servir de inspiración a la hora de redecorar la habitación infantil. 

Ya sea que se trate de chicos o chicas, lo más importante cuando decidimos renovar la decoración del dormitorio juvenil es pensar en los gustos y necesidades de los chicos: ¿qué es lo que más le gusta hacer? ¿Debemos destinar un espacio especial para ello? Con los 6 ejemplos que os dejamos hoy seguro que encontraréis la inspiración que estabais buscando…

Dormitorios juveniles: estilo vintage

habitaciones juveniles vintage

Más información: Bolig Pluss
Vía: Ayuda a decorar

Si vuestro chico o chica no tiene aún los gustos muy claros y todavía os da voz y voto en las decisiones, podéis optar por una habitación juvenil neutra, de estilo vintage como esta, que luego los chicos podrán ir personalizando con detalles importantes para ellos: fotografías, instrumentos, libros, muñecos, etc. La clave está en usar colores neutros que se combinan bien con cualquier otro color que luego se pueda agregar, manteniendo una decoración de base que podrá ir modificándose con el pasar del tiempo y de los gustos del dueño de la habitación.

Dormitorios juveniles: femenino y primaveral

habitaciones juveniles para chicas

Más información: Life of Bliss
Vía: Style My Child

Si estáis buscando ideas de habitaciones juveniles para chicas, este dormitorio femenino y primaveral tal vez os sirva de inspiración. Me ha gustado mucho porque aunque es muy femenino, gracias a su colorido no deja de lado la alegría típica de la infancia, por lo que el conjunto es ligero y divertido. ¿Un detalle para copiar? El marco vacío que encuadra un objeto colgado en la pared. ¡Muy original!

Dormitorios juveniles: estilo nórdico

Uno de los estilos decorativos de tendencia del momento es el estilo nórdico, y además se presta muy bien para crear una decoración neutra que pueda luego ser personalizada por el dueño de la habitación, como os comentaba en la primera imagen. En este caso el estilo es mucho más moderno, y los colores blanco y negro se combinan a la perfección con detalles de colores muy llamativos, para darle un toque de alegría a esta habitación juvenil. 

Dormitorios juveniles: mural de vinilo

habitaciones juveniles originales

Más información: Home Adore

Una manera sencilla de darle un toque desenfadado a la habitación juvenil es usar vinilos decorativos para personalizar una pared. Eligiendo diseños jóvenes y modernos, con muy poco nos bastará para darle al dormitorio ese aire más ‟adulto” que lo transformará de habitación infantil a espacio de un adolescente.

Dormitorios juveniles: para varones

habitaciones juveniles para varones

Más información: Minimalisti

Es sabido que lograr que un varón tenga su habitación ordenada es prácticamente una misión imposible, por  lo que podemos aprovechar la situación a nuestro favor y decorar la habitación juvenil con un estilo algo caótico, con muchos elementos colgados, que de alguna manera ‟disimularán” el desorden reinante. De esta manera, ¡la cama hasta quedará mejor si no está hecha!

Dormitorios juveniles: romántico y soñador

habitaciones infantiles para chicas

Más información: House to Home

Si la dueña de la habitación juvenil anda siempre por las nubes, nada mejor que un dormitorio romántico y soñador, lleno de detalles femeninos pero para nada infantiles. Una buena manera de lograr un aire femenino y romántico sin caer en el exceso es evitar el rosa y preferir una combinación de blanco y negro con toques de fucsia.

¿Qué os parecen estas habitaciones juveniles originales? ¿Habéis encontrado el dormitorio que estabais buscando? Os recuerdo que para renovar la decoración de una habitación no hace falta un gran presupuesto ni hacer obra, a veces con un simple detalle, como una pared divertida decorada con washi tape, puede ser suficiente para cambiar completamente el aspecto de un dormitorio.

¿Vosotros cómo habéis decorado la habitación juvenil?

 

10 habitaciones infantiles ¡muy originales!

$
0
0

Habitaciones infantiles muy originales

A la hora de decorar, las habitaciones infantiles nos permiten liberar nuestra imaginación y hacer elecciones osadas, que no nos permitiríamos en otros ambientes de la casa. Pero como en el universo infantil el único límite es la imaginación, los papás podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad para intentar sorprender a nuestros peques y hacerles felices con un dormitorio súper especial.

Por eso, hoy hemos elegido 1o habitaciones infantiles ¡muy originales! que os pueden servir de inspiración si estáis buscando ideas para decorar el dormitorio de los peques. ¿Os gustaría verlas?

Habitaciones infantiles originales: bajo el mar

habitaciones infantiles marinas

Si vuestros niños están fascinados por el mundo marino y sus habitantes, podéis sorprenderlos con un dormitorio infantil con esta temática. Dejaos inspirar por las habitaciones infantiles de estilo náutico que os hemos mostrado hace un tiempo; los peques se sentirán tritones y sirenas, ¡o tal vez pequeños Jacques Costeau!

Habitaciones infantiles originales: para exploradores

habitaciones infantiles estilo safari

¿Tenéis pequeños exploradores en casa? Una habitación con tienda de campaña incluida los conquistará. Podéis encontrar mucha inspiración en las 7 habitaciones infantiles con decoración de jungla que os hemos mostrado hace un tiempo, veréis habitaciones espectaculares como esta y otras más sencillas pero igual de originales.

Habitaciones infantiles originales: una casa en el bosque

habitaciones infantiles

Más información: Nursery Notation
Vía: Mommo Design

Esta cama infantil tan original me recuerda a la casa de Blancanieves en el bosque, será porque la habitación con las paredes de piedra le da ese toque rústico y boscoso. Lo que más me ha gustado y me ha parecido muy divertido es el tobogán que sale desde la cama hasta el piso: ¡una manera original de bajar de la cama!

Habitaciones infantiles originales: de dinosaurios

Dormitorios infantiles originales

Si tenéis en casa futuros paleontólogos, seguro que una de estas 4 habitaciones de dinosaurios. Lo mejor de todo es que no hacen falta grandes gastos para crear el ambiente que necesitamos, con pocos accesorios podemos lograr la ilusión de estar en Parque Jurásico, o tal vez en una expedición en búsqueda de fósiles de dinosaurio.

Habitaciones infantiles originales: de piratas

dormitorios infantiles de piratas

Con la llegada de los Piratas del Caribe primero y de Jake y los Piratas después, estos personajes se han puesto de nuevo de moda. Si queréis regalar a vuestros peques un dormitorio que parezca el camarote de un barco pirata, no os perdáis las 7 habitaciones infantiles de piratas que os mostramos hace un tiempo.

Habitaciones infantiles originales: de bomberos

Dormitorios para niños originales

Más información: Lucky boy

Otra pasión de los niños son los bomberos. Esta cama litera convertida en un cuartel de bomberos es realmente increíble, y si tenéis en casa algún amante del bricolaje os la puede hacer con algunos paneles de madera y mucha voluntad. Seguro que costará un poquito de trabajo, pero imaginaros la cara de los peques cuando la vean… ¿No os gustaría volver a ser niños para dormir en un dormitorio así?

Habitaciones infantiles originales: con casita

dormitorios infantiles únicos

Más información: Mommo Design

¡Qué increíble esta habitación infantil con una casita de juegos incluida! Además han pensando en todos los detalles, me encantan las ventanas con sus macetas con flores. De nuevo hace falta un buen carpintero, pero si tenéis la suerte de tener uno de confianza. ¡Nada es imposible!

Habitaciones infantiles originales: con casita

ideas de decoración infantil

Más información: Mommo Design

Esta idea es bastante más sencilla que las anteriores, pero igual de bonita. Con unos listones de madera podemos crear un rincón especial alrededor de la cama, o tal vez un ángulo de lectura donde los peques se puedan perder en sus mundos de fantasía. Seguro que esta casita se convertirá cada vez en un lugar diferente: la guarida de unos piratas, un castillo de princesas, el refugio de algún superhéroe…

Habitaciones infantiles originales: para escaladores

habitaciones para niños deportivos

Más información: Mommo Design

Si vuestros peques son deportistas y amantes de la aventura, se volverán locos con este muro de escalada en miniatura en la habitación. Se trata de un muro inclinado como los que hay en los parques infantiles que, al estar entre dos paredes, es seguro porque los niños no pueden caerse para los costados. ¡Qué manera tan divertida de subir y bajar de la cama!

Habitaciones infantiles originales: de aviones

Dormitorios decorados con aviones

Estas 6 habitaciones infantiles inspiradas en los aviones que os mostramos hace un tiempo seguro que harán volar la imaginación de los peques. Hay ideas de todo tipo, desde decoraciones más sencillas para niños pequeños hasta proyectos más atrevidos, ¡para gente con la cabeza en las nubes!

¿Os han inspirado estas 10 habitaciones infantiles muy originales? ¿Cuál os ha gustado más?


Decoración infantil: tipi o teepee indio

$
0
0

Cómo hacer un tipi sin coser

¿Quién no ha jugado alguna vez a indios y vaqueros? Además de los disfraces, siempre hace falta construir un refugio, aunque sea con unas sillas y una sábana. Claro que si podemos jugar con un verdadero tipi indio es mucho más divertido, ¿verdad?. Además, el tipi o teepee indio es un refugio perfecto para los peques, donde pueden jugar, leer y soñar con los ojos abiertos.

Hablaremos entonces de esta tendencia de la decoración infantil: tipis o teepees indios como parte de la decoración de la habitación infantil. Ya os habíamos hablado de los teepees para niños, hoy os enseñaremos varios ejemplos caseros con tutoriales incluidos, para que podáis sorprender a los niños con un tipi por todo lo alto. ¿Los vemos?


Hace un tiempo os habíamos enseñado cómo hacer un teepee indio sin cosery justamente a este tutorial pertenece la imagen principal. Pero veamos otros ejemplos igual de bonitos y sencillos…

Decoración infantil: tipi indio para niñas

Lo bueno del tipi indio es que se adapta perfectamente tanto a niñas como a niños, e inclusive puede ser un detalle muy femenino usando las telas y las decoraciones adecuadas. Este teepee se hace con una técnica parecida al anterior, es decir sin coser. Si queréis ver el paso a paso detallado en imágenes, pinchad en el enlace debajo de la foto.

Decoración infantil: tipi indio cosido

Si sabéis usar la máquina de coser, este tipi es aún más sencillo que los anteriores, ya que sólo hace falta unir los 4 triángulos de tela que forman los lados del teepee y coser los lazos que sirven para atarlo a los palos. En el lado desde donde se entra debemos hacer un corte para poder abrir la tienda. En el enlace debajo de la imagen veréis las fotografías del paso a paso.

Decoración infantil: tipi indio fácil

Tipi indio fácil

Tutorial: Joanna Goddard

En este caso tampoco hace falta coser, hacer este tipi indio es tan sencillo como cruzar los palos y atarlos, y luego envolverlos con un mantel. En este caso el mantel es de encaje, por lo que fue atado a los palos pasando unos hilos por los agujeritos de la tela. ¡Muy fácil! En el enlace encontraréis el tutorial.

Decoración infantil: tipi indio sin coser

cómo hacer un tipi indio

Tutorial: Fawn Over Baby

¡Otro tipi indio sin costuras! Para lograrlo en este caso han usado una de esas telas pesadas que se usan para cubrir el piso cuando se pintan las paredes. Cortando un agujero en la tela para hacer pasar los palos, sólo queda unir los lados de la misma en el frente del tipi, pasando unos cordones a través de unos anillos de ojal. Si os queda alguna duda, podéis consultar el tutorial en el enlace.

Decoración infantil: tipi indio como cabecero

Tipi indio como cabecero

Más información: Mommo Design

Para terminar, una idea para utilizar el tipi indio en la decoración de la habitación infantil. Poniéndolo como cabecero, no sólo daremos un marco o terminación a la cama, sino que también crearemos un refugio donde los niños pasarán momentos inolvidables.

¿Os gustan los tipis o teepees indios? Con lo sencillo que resulta hacerlos, no perdáis la oportunidad de sorprender a vuestros peques con este perfecto escenario para todo tipo de aventuras infantiles.

Muebles infantiles: 9 Ikea Hacks de estanterías

$
0
0

Muebles infantiles de Ikea

Ya sabéis que nos encanta mostraros Ikea Hacksestos originales ‟tuneos” de los muebles Ikea para darles un aspecto y una funcionalidad diferentes a la original. Después de las 5 ideas para personalizar las camas infantiles Ikea que os hemos dado hace un tiempo, hoy volvemos a la carga con nuevas ideas para renovar los muebles infantiles: 9 Ikea Hacks de estanterías.

Se trata de proyectos para personalizar la estantería Expeditque en sus varios modelos da muchas posibilidades gracias a su diseño esencial y funcional. ¿Os gustaría ver estas ideas para personalizar los muebles infantiles?

Muebles infantiles: de estantería Expedit a cabecero

Muebles infantiles tuneados

Fuente: Mommo Design

Este modelo de estantería Expeditpor su forma estrecha, es ideal para aprovechar el espacio en habitaciones infantiles pequeñas, ya que colocándola como cabecero de cama crearemos al mismo tiempo un espacio de almacenaje muy útil. Para darle una terminación más bonita podemos cubrir el lado que da hacia la cama con un panel forrado con papel pintado o una tela llamativa, ¡de esas que en Ikea abundan!

Muebles infantiles: de estantería Expedit a refugio especial

En este caso dos estanterías Expedit crean el espacio perfecto para realizar un ‟refugio especial” simplemente colocando una cortina de una estantería a la otra. Este pequeño espacio privado dará mucho juego a los peques, que pueden convertirlo en un sinfín de escenarios diferentes con el poder de la imaginación.

Muebles infantiles: de estantería Expedit a casa de muñecas

casa de muñecas con estantería Ikea

Una estantería pequeña y baja como esta es perfecta para transformarla en una casa de muñecas. Cada espacio será una habitación, y podemos diferenciarlas poniendo como fondos papeles pintados con estampados y colores diferentes. Os hemos mostrado hace un tiempo otros detalles de esta casa de muñecas barata y fácil de hacer.

Muebles infantiles: de estantería Expedit a cocinita de juguete

cocinita de juguete con estantería Ikea

Más información: Mimbebis

¡Qué monada esta cocinita de juguete! Está hecha a partir de una estantería Expedit, con estante de pared Lack montado por encima. Personalizándola con toda clase de accesorios, desde el lavabo hasta los rieles para colgar los utensilios, han logrado una cocinita de juguete perfecta, a la que no le falta nada ¡y además muy moderna!

Muebles infantiles: de estantería Expedit a bancos

Decorar la habitación infantiles con muebles Ikea

Fuente: Mommo Design

Como ya hemos visto en la imagen principal (fuente: Daffodil Design), las estanterías Expedit se pueden convertir en cómodos bancos que corren a lo largo de la pared o debajo de las ventanas, con espacio para almacenar. Estos espacios pueden aprovecharse dejando el contenido a la vista, o como vemos en esta imagen, poniendo en ellos cestos o cajas del mismo tamaño de los huecos de la estantería.

Para ello, sólo debemos colocar por encima un cojín del mismo tamaño de la estantería, forrado con un tela bonita y nuestro banco ya está listo. Completamos con cojines pequeños y algún muñeco y hemos creado un espacio de almacenaje que al mismo tiempo nos servirá para sentarnos, por ejemplo, a leer. ¡Perfecto!

Muebles infantiles: de estantería Expedit a juguetero

Personalizar los muebles de Ikea

Fuente: Mommo Design

Transformar la librería Expedit en un juguetero es tan sencillo como colocar en cada espacio una caja con un número pintado en el frente. De esta manera los peques aprenderán a mantener el orden poniendo cada juguete en su lugar, y podemos aprovechar los estantes más altos para poner los objetos que los niños no pueden usar sin supervisión.

Muebles infantiles: de estantería Expedit a cajonera

Agregando unos cajones en la parte superior, y unas cajas de plástico de las que se usan para las botellas, podemos conseguir transformar la estantería en una cajonera perfecta para la habitación del bebé, donde podremos guardar por ejemplo todas las cosas necesarias para el cambio. Como veis cualquier tipo de caja se combina bien con esta estantería, lo único que hay que tener en cuenta es el tamaño.

¿Os han gustado estos Ikea Hacks? ¿Os gusta darle un toque personal a los muebles infantiles?

Habitaciones infantiles decoradas con washi tape

$
0
0

Decorar las habitaciones infantiles con washi tape

¡El washi tape está de moda! Este celo de papel de arroz es una de las tendencias del momento en las manualidades y la decoración, y yo creo que no es una moda pasajera, ya que este material es tan versátil, resistente y bonito que estoy segura de que ha llegado para quedarse.

Hoy os mostraremos habitaciones infantiles decoradas con washi tape, ideas que os pueden servir de inspiración para renovar la habitación infantil con poco presupuesto y un toque desenfadado y, lo mejor de todo, ¡con la ayuda de los niños! ¿Queréis ver estas ideas?


En la imagen principal podemos ver una idea que me ha parecido genial: dibujar un aparcamiento con washi tape sobre el suelo y las paredes de la habitación infantil. De esta manera no sólo decoraremos el dormitorio, sino que también crearemos un rincón de juegos súper divertido para los peques. (Fuente: Le Jardin de Juliette)

Habitaciones infantiles decoradas con washi tape, un árbol

paredes infantiles decoradas con washi tape

Más información: BoligLiv
Vía: Apartment Therapy

Para decorar el escritorio o zona de estudio puede ser suficiente muy poco: un árbol de washi tape de un color bien contrastante, con un detalle de color sobre la mesa, en este caso la lámpara. Lo mejor de este tipo de decoraciones es que pueden hacerla los niños dando rienda suelta a su imaginación pero sin estropear la pared, ya que el washi tape se retira con facilidad.

Habitaciones infantiles decoradas con washi tape, pared a rayas

Habitaciones infantiles con washi tape

Hace un tiempo os mostramos esta pared divertida decorada con washi tapeun modo sencillo de renovar la decoración del dormitorio infantil en una tarde y con un presupuesto ajustado.

Habitaciones infantiles decoradas con washi tape, ventanas

Dormitorios infantiles decorados con washi tape

Otra manera sencilla y divertida de decorar las paredes infantiles es crear espacios imaginarios e ilusorios, como esta pared infantil decorada con washi tape que os mostramos hace un tiempo. En este caso la habitación es en estilo nórdico por lo que domina el blanco y negro, pero por supuesto podéis incluir los colores que más os gusten.

Habitaciones infantiles decoradas con washi tape, casa de muñecas

Washi tape para niños

Fuente: Mommo Design

También podemos usar el washi tape para completar detalles, por ejemplo dibujar la silueta de una casita sobre una estantería, convirtiéndola en una casita de muñecas muy elegante y minimalista.

Habitaciones infantiles decoradas con washi tape, dibujos de los niños

Dibujos de los niños con washi tape

Más información: Mamá recicla

También podemos dejar que los niños liberen su creatividad, dibujando con el washi tape toda clase de decoraciones y escenas que seguramente serán encantadoras. Cuando se cansen y quieran cambiar la decoración de su habitación, el washi tape se quita fácilmente sin dejar residuos en la pared. ¡Perfecto!

¿Qué os parecen estas ideas para decorar las habitaciones infantiles con washi tape? Aprovechad este material tan versátil para renovar el dormitorio de los niños en un rato y sin ningún esfuerzo.

4 muebles infantiles personalizados

$
0
0

4 muebles infantiles personalizados

¿Estáis deseando renovar la decoración de la habitación infantil pero no queréis meteros en obras o grandes proyectos? La solución puede ser sencilla: dejaos inspirar por alguno de estos 4 muebles infantiles personalizados y veréis que con poco esfuerzo y un presupuesto reducido lograréis cambiarle el aire al dormitorio infantil.

Los muebles infantiles nos permiten dejar volar nuestra imaginación, ya que en la decoración infantil el único límite es nuestra creatividad. ¿Queréis descubrir estas ideas para personalizar los muebles y darles nueva vida?

Muebles infantiles personalizados: mesa y sillas con pizarra

Mesa y sillas infantiles personalizadas

Hace un tiempo os hemos mostrado el antes y después de una mesa y sillas infantilesEs increíble como una mano de pintura puede cambiar totalmente el aspecto de un mueble, y si además le agregamos la pintura de pizzarra, esta mesa se convertirá también en un juego divertido.

Muebles infantiles personalizados: cajonera decorada con vinilo

Cajonera infantil decorada con vinilos

Más información: Pinja colada

Para cambiar totalmente el aspecto de una cajonera básica necesitamos solamente algunos vinilos de colores. Planificamos la decoración que queremos realizar, cortamos las formas necesarias y pegamos. Llisto! Y lo mejor de todo es que cuando nos cansemos de esta decoración simplemente podemos despegar los vinilos y ¡el mueble volverá a su aspecto original!

Muebles infantiles personalizados: mesa y sillas decoradas con vinilo

muebles infantiles personalizados con vinilos

Más información: Pysselbolaget

Otro ejemplo de cómo cambiar el aspecto a un mueble con vinilos son esta mesa y sillas de Ikea, que del bonito pero algo aburrido blanco original se convierten en una explosión de color, simplemente combinando semicírculos de vinilo de diferentes colores.

Muebles infantiles personalizados: silla con respaldo de tela

respaldo de silla con tela

Más información: Good Ideas for you

Si os dais maña para la costura, podéis vestir las sillas con fundas tan bonitas como este búho que podéis realizar siguiendo el vídeo tutorial en español que encontraréis en el enlace debajo de la imagen. Es una manera original de darle personalidad a las sillas de la habitación infantil y de paso, acolchar el respaldo para que sea más cómodo.

¿Qué os parecen estos muebles infantiles personalizados? Si todavía queréis ver más ideas, no os perdáis esta cómoda infantil personalizada que os mostramos hace un tiempo. ¿Vostros habéis renovado algún mueble de la habitación de los niños?

Murales y vinilos, 10 ideas para habitaciones infantiles

$
0
0

Murales y vinilos para la habitación infantil

Los murales y vinilos son una manera divertida y sencilla de renovar la decoración de la habitación infantil, y hoy en día se encuentran en gran variedad en las tiendas especializadas. También podemos hacerlos nosotros mismos, ya que existen opciones sencillas que pueden realizar hasta los menos manitas. Hoy veremos algunos murales y vinilos, 10 ideas para habitaciones infantiles para todos los gustos y estilos.

Vinilos decorativos, murales infantiles, stencil… las opciones son varias y al alcance de todos. ¿Os gustaría verlas?

En la imagen principal vemos una idea de Ikea, un mural pintado que recuerda mucho a los dibujos del submarino amarillo de los Beatles, un diseño muy alegre y para nada difícil de hacer: es sólo cuestión de marcar las ondas del mar ayudándonos con una plantilla de cartón para que nos queden todas igualitas y luego dibujar la forma del submarino, que como veis es muy simple.

Murales y vinilos: silueta de dinosaurio

Vinilos infantiles decorativos

Para decorar el dormitorio infantil puede ser suficiente un solo vinilo, ya que las siluetas de gran tamaño son por sí solas muy decorativas. Si tenemos una pared de color llamativo como esta que os mostramos junto con otras 4 habitaciones infantiles de dinosauriospodemos elegir un vinilo estampado que contraste, o hacer la silueta nosotros mismos utilizando papel pintado adhesivo.

Murales y vinilos: siluetas de animales

Vinilos de pared para niños

También podemos invertir el estampado, es decir utilizarlo para el fondo y que las siluetas sean de un color liso, bien contrastante. En esta nursery que os mostramos junto con otras habitaciones infantiles con decoración de jungla han usado un estampado a lunares para el fondo, que puede ser papel pintado o podemos hacer nosotros mismos con un stencil, más adelante veremos cómo.

Murales y vinilos: una pista en la pared

Murales decorativos infantiles

Fuente: Houzz

Si a los peques les gustan los coches, se volverán locos con esta pista de carreras de pared. Podemos pintarla nosotros mismos, dibujando primero en la pared la curva que queremos que diseñe y luego los detalles. Para sorprender aún más a los niños podemos hacer la pista con pintura o vinilo magnéticos, para que los cochecitos se queden pegados pero se puedan sacar cuando los quieran usar para jugar.

Murales y vinilos para habitaciones infantiles: stencil

cómo hacer murales con stencil

Tutorial: Tutsplus

Como os decía antes, el stencil es una opción sencilla y económica para personalizar las paredes infantiles. En el enlace que se encuentra debajo de la imagen nos explican cómo hacer un stencil o mascarilla de lunares gigantes, pero podemos usar el mismo método para hacer cualquier tipo de dibujo.

Murales y vinilos: mapas

Murales de mapas para niños

Más información: Oh Happy Day

Los murales de mapas son una de las tendencias del momento en la decoración infantil, y los encontraréis de todo tipo: realista como el de la foto, vintage, coloridos, lineares, etc, etc. Lo que más me gusta de esta moda es que además de ser decorativa, los niños pueden familiarizarse con la geografía de manera natural, sin esfuerzo. Además me parece muy divertido elegir cada noche un sitio diferente y contar historias inspiradas en él, ¡una manera original y creativa de aprender divirtiéndose!

Murales y vinilos para habitaciones infantiles: formas geométricas

Murales geométricos para paredes infantiles

Fuente: Trendenser

Una simple decoración geométrica puede completar perfectamente la decoración del dormitorio infantil y darle un toque moderno y elegante. Para realizarla debemos crear las zonas que pintaremos con cada color enmascarando con cinta de carrocero, para estar seguros de que las líneas nos quedarán derechas y prolijas.

Murales y vinilos: árboles y casas de pájaros

Árboles para las paredes infantiles
Los árboles son uno de los motivos más usados en las paredes infantiles, y este árbol tan romántico que os hemos mostrado junto con otras 10 habitaciones infantiles en rosa es realmente sencillo y resultón. Se trata de dibujar a mano alzada (¡sin miedo!) dos o tres árboles con pocas ramas y hojitas, y luego completar con algunas líneas y nudos del color de la pared de fondo. Para que el efecto sea tan encantador como el de la imagen, colgamos dos o tres casitas de pajarito decorativas, que están muy de moda y se consiguen en cualquier tienda de decoración.

Murales y vinilos para habitaciones infantiles: árboles

Murales infantiles

Más información: Stilizimo

Si os gusta el estilo nórdico os encantará esta idea. Muy minimalista pero de gran efecto, estas siluetas de árboles están dibujadas con un rotulador negro, pero el toque especial lo dan las mariposas, siluetas recortadas en cartulina negra y pegadas a la pared sólo por el centro para que las alas queden levantadas y den este bonito efecto en relieve.

Murales y vinilos para habitaciones infantiles: origami

Decorar las paredes con murales
Los murales también pueden hacerse con materiales sencillos y económicos como el papel. Por ejemplo esta decoración de pared con peces de origami que os mostramos hace un tiempo se hace en un ratito, queda preciosa y se puede quitar rápidamente y sin dañar la pared.

¡Cuántas ideas! Estoy segura de que habéis encontrado alguna que os inspirará para renovar la decoración de vuestras habitaciones infantiles. ¿Os han gustado estos ejemplos de murales y vinilos infantiles?

Cojines originales: 4 tutoriales

$
0
0

Cojines originales para niños

Decorar con cojines es una manera rápida, económica y sencilla de cambiar el aspecto o la atmósfera a las habitaciones infantiles y si estos cojines podemos hacerlos nosotras mismas, mucho mejor, ¿verdad? Hemos encontrado estos 4 tutoriales de cojines originales para las que os dais un poco de maña con la costura, veréis como en un ratito podéis confeccionar unos accesorios de lo más bonitos para el dormitorio de los niños.

Si os gustan las manualidades con tela, os encantarán estos cojines hechos a mano perfectos para los peques, coloridos y divertidos. ¿Os gustaría verlos?

Cojines originales: tutorial de cojín perrito

Cómo hacer un cojín de perrito

Tutorial: Tutsplus

En el enlace que veis debajo de la imagen, encontraréis el tutorial detallado con muchas fotografías del paso a paso para hacer este cojín de perrito tan simpático. Además podéis descargaros gratis el molde. Aprovechad los retales que os van quedando para combinar estampados diferentes y llamativos.

Cojines originales: tutorial de cojín oveja

Cojines originales para la habitación infantil

Tutorial: The Purl Bee

Otro cojín sencillo, esta vez en forma de ovejita, hecho con fieltro fino aunque vosotros podéis hacerlo con la tela que más os guste. En el enlace que se encuentra debajo de la imagen podéis ver el tutorial fotográfico y descargaros el molde.

Cojines originales: tutorial de cojín para el coche

Cojín para el coche

Tutorial: Dimplicity

En este caso se trata de un cojín que no solo es bonito, sino muy útil, ya que los peques podrán usarlo en el coche para dormir, evitando los cabezazos característicos de estas siestas ‟móviles”. El secreto de este cojín está en los lazos que tiene por detrás para atarlo al cinturón de seguridad, de manera que se quede quieto y sostenga la cabeza del niño. En el enlace que se encuentra debajo de la imagen encontraréis toda la información.

Cojines originales: tutorial de cojín gato

Cómo hacer cojines infantiles

Tutorial: Smile and Wave

Para terminar un cojín muy sencillo que queda muy bonito gracias al bordado de los detalles en un color contrastante. Podéis ver el paso a paso en el enlace que se encuentra debajo de la imagen.

Como veis, con algunos retales de tela podemos hacer cojines originales y divertidos que pueden cambiar el aire a la habitación infantil o sernos de utilidad en los viajes en coche.

También podéis aprovechar los retales para hacer esta bolsa de tela en forma de conejo. Y si recién estáis empezando con la costura, este delantal muy fácil hecho con un paño de cocina es el proyecto ideal para vosotros. ¿Os han gustado estos cojines para niños?

5 alfombras infantiles ¡caseras!

$
0
0

Alfombras infantiles caseras

Las alfombras infantiles contribuyen a dar calidez a la habitación de los niños, son muy decorativas y además sirven como tapete ‟aislante” del suelo sobre todo en invierno, cuando no queremos que los niños estén tirados jugando sobre el suelo frío.

Claro que en los comercios las hay de todas las formas y colores, pero como siempre decimos, las cosas hechas con nuestras manos tienen un valor agregado, ¿verdad? Por eso hoy veremos 5 alfombras infantiles ¡caseras! con las que decorar el dormitorio. Lo mejor de todo es que se hacen aprovechando restos y retales. ¿Queréis verlas?

Alfombras infantiles con vaqueros reciclados

Hace un tiempo os enseñamos 5 manualidades originales con pantalones vaqueros entre las que se encontraba esta alfombra tejida en ganchillo xl, como el trapillo. En aquella ocasión os hemos dado más detalles sobre su realización y algunos consejos.

Alfombras infantiles con rosas de ganchillo

Si os gusta tejer y vais guardando los restitos de lana que os quedan de vuestros trabajos, esta alfombra es perfecta para vosotros. Claro que hace falta mucha paciencia para tejer tantas rosas, pero en general a quien le gusta tejer esto no le molesta para nada, ¿verdad? En el enlace que se encuentra debajo de la imagen encontraréis un tutorial fotográfico paso a paso para hacer las rosas y la alfombra.

Alfombras infantiles con telar circular

Alfombras infantiles con telar

Hace un tiempo os enseñamos a hacer esta alfombra circular con camisetas viejas, llena de color y muy divertida. Como telar usaremos un aro de hula hula y con las camisetas haremos tiras de tela para ir tejiendo. En el enlace os lo explicamos todo paso a paso.

Alfombras infantiles con trapillo sin tejer

El trapillo está muy de moda, pero si no sabéis tejer también podéis haceros una alfombra con él, simplemente preparando largas trenzas que luego iréis cociendo en espiral. En el enlace que veis debajo de la imagen encontraréis las explicaciones paso a paso con fotos.

Alfombras infantiles con trapillo y lana

Otra manera de usar el trapillo, ya sea comprado o hecho con camisetas viejas, es ir formando un círculo en espiral, tejiendo con lana y aguja de ganchillo. El tejido irá uniendo cada vuelta, y el trapillo nos quedará por dentro, dando cuerpo y color a la alfombra. En las imágenes se entiende muy bien, ¿verdad?

¿Os han gustado estas alfombras infantiles caseras? Como habéis visto, aún si no sabéis tejer podéis confeccionar una bonita alfombra casera para la habitación infantil. ¿Cuál os ha gustado más?


6 percheros de pared para niños ¡muy originales!

$
0
0

Percheros de pared para la habitación infantil

No hay mejor manera de incentivar a los niños a mantener el orden en la habitación infantil que darles la posibilidad de hacerlo de manera divertida. Con estos 6 percheros de pared para niños ¡muy originales! seguro que los peques ¡tendrán más ganas de colgar cada cosa en su sitio!

Estos percheros de pared que podemos hacer en casa nos ayudarán además con la decoración de la habitación infantil… ¿qué más podemos pedir? ¿Os gustaría ver estos percheros infantiles?

En la imagen principal vemos el primer ejemplo, una percha infantil con Playmobil que os mostramos hace un tiempo y nos parece muy original. Será suficiente pegar un listón de madera sobre un tablón y luego pegar los Playmobil sentados sobre el listón para que las piernas sirvan como perchas. ¡Sencillo y muy original!

Percheros de pared para niños, con animales de juguete

Percheros de pared infantiles

Fuente: Say Yes

Hace un tiempo os mostramos este perchero original para la habitación infantil que se hace cortando a la mitad los animales de plástico de juguete y luego pegándolos a un tablón de madera. Antes de pegarlos podéis pintarlos con pintura en spray de algún color llamativo para obtener un perchero realmente decorativo.

Percheros de pared para niños, muy marinero

Percheros infantiles caseros

Más información: My Sister Suitcase

Para hacer este perchero de pared tan marinero hace falta un tablón de madera pintado de blanco, unos hexágonos de madera o contrachapado, pinturas de los colores deseados, un stencil o máscara de ondas que podéis preparar con vinilo adhesivo, ganchos y por supuesto, pinceles. Pegáis los hexágonos al tablón alternando las alturas y luego pegáis el stencil de las olas que hechas con vinilo adhesivo, para pintar el color más claro, cubriendo toda la parte inferior. Cuando se haya secado, corréis el stencil un poco para abajo y pintáis la zona más oscura. Dejáis secar, atornilláis los ganchos ¡y listo! En el enlace debajo de la imagen podéis ver fotos del paso a paso.

Percheros de pared para niños, de Lego

Percheros originales para niños

Más información: DIY on the Cheap

Este original perchero de Lego está hecho usando un listón grueso de madera como base, al que debemos pegarle rodajas de un bastón de madera para simular los puntos de los Lego que sirven para encastrar. Una vez que está todo pegado, con cinta de carrocero dividimos las diferentes zonas de color, como si fueran varios ladrillos diferentes puestos uno al lado del otro, y pintamos. Cuando esté seco, podemos atornillar los ganchos. En el enlace que veis debajo de la imagen podéis ver fotos del paso a paso.

Percheros de pared para niños, de animales

Percheros para niños

Más información: Martha Stewart

También podemos personalizar un perchero sencillo que tengamos en casa, dándole un toque original y divertido. Si pensamos que los ganchos son las colas de los animales, podemos dibujar las siluetas de diferentes animalitos de espaldas y pintarlos con acrílicos. En el enlace que veis debajo de la imagen encontraréis un vídeo tutorial (en inglés) y las plantillas de los animales para descargar.

Percheros de pared para niños, de futbolín

Percheros infantiles divertidos

¿Tenéis en casa un futbolín roto o que los niños ya no usan? Podéis usar cada una de las barras para hacer esta percha infantil de fútbol que os enseñamos hace un tiempo. Será suficiente con asegurar la barra a la pared usando algún soporte para barras y bastones ¡y vuestros peques deportistas se animarán a tener la habitación en orden!

¿Qué os parecen estos percheros de pared infantiles? Son todas ideas que podemos hacer en casa y que darán a la habitación infantil un toque original y desenfadado ¡Manos a la obra entonces!

5 lámparas infantiles ¡muy originales!

$
0
0

Lámparas infantiles originales

A la hora de dar nuevos aires a las habitaciones de los niños, seguramente las lámparas infantiles son un importante aliado, ya que con un gasto mínimo y sin ninguna obra, el aspecto del dormitorio puede tener un buen cambio. Hoy os enseñaremos 5 lámparas infantiles ¡muy originales! que podéis hacer vosotros mismos, utilizando materiales particulares e inusuales.

Ya sea que queramos renovar la lámpara de la mesilla, una lámpara de pared o una de techo, estas ideas os servirán de inspiración. ¿Os gustaría verlas?

Lámparas infantiles: Camión de bomberos

Lámparas infantiles recicladas

Fuente: Recyclart

A los niños les encantará que la nueva lámpara sea en realidad un juguete y lo mejor de todo es que es realmente sencilla de hacer. Sólo necesitáis comprar el cable con la bombilla ya listos y pasar el cable por dentro de la grúa, en este caso, dejando la bombilla que cuelgue desde la punta. El resultado es una lámpara infantil realmente original, que puede volver a convertirsw en juguete en cualquier momento.

Lámparas infantiles: Estampada

Lámparas infantiles caseras

Fuente: Dig & Mig

Las lámparas de papel son muy prácticas y económicas y nos permiten una gran cantidad de personalizaciones. Por ejemplo en este caso para darle una apariencia completamente nueva a la lámpara la han recubierto de imágenes de un libro infantil antiguo, cuadrados de papel pegados en capas, superponiendo una fila a la otra. Una manera muy rápida y original de cambiarle el estilo a una lámpara.

Lámparas infantiles: Decorada con origami

Lámparas caseras para niños

Hace un tiempo os mostramos esta lámpara infantil decorada con origami, un modo sencillo y muy económico de renovar una vieja lámpara de mesa. Si compráis un papel bonito que combine con la decoración del resto de la habitación, el resultado será realmente encantador.

Lámparas infantiles: con banderines

Cómo decorar las lámparas infantiles

Como os decía antes, las lámparas de papel chinas dan mucho juego, y cuestan tan poco que se pueden cambiar seguido. Hace un tiempo os hemos enseñado a hacer esta lámpara de papel divertida, decorada con pequeños banderines que le dan un aire muy alegre.

Lámparas infantiles: De Batman

Lámparas para niños originales

Más información: Handmade Charlotte

Esta lámpara infantil volverá locos a los peques que adoran los superhéroes y es tan sencilla de hacer que no hay ni que explicar nada. Se trata de una lámpara portátil, de esas que se usan en las obras, colgada de un gancho en la pared con una careta de Batman delante. ¡Increíble!

¿Qué os han parecido estas lámparas infantiles originales? A mí me han encantado sobre todo por su sencillez y porque en un rato podemos renovar la decoración de la habitación infantil con muy pocos materiales.

Habitaciones infantiles, ¡escritorios en orden!

$
0
0

Escritorios infantiles

Cuando los niños van creciendo se hace cada vez más necesario tener en la habitación infantil una zona donde puedan hacer las tareas, dibujar y hacer manualidades sin tener que estar llevando de aquí para allá todos los materiales. Para que este espacio sea práctico, os traemos varios consejos para tener escritorios en orden en las habitaciones infantiles.

Ya os habíamos mostrado hace un tiempo 5 ideas para escritorios infantiles, hoy os centraremos en el orden y la practicidad, para que los peques puedan tener todos los útiles escolares y los materiales a la mano. ¿Queréis ver estas ideas?

Habitaciones infantiles, escritorio en orden

Cualquier mesa o escritorio que tengamos se puede convertir en una zona de estudio y creatividad súper ordenada, usando un tablero de madera con agujeros en el que podemos colgar, usando ganchos y tornillos, todo lo necesario para mantener la mesa despejada. De esta manera, los peques tendrán todo a mano y además, espacio libre en la mesa para trabajar.

Habitaciones infantiles, escritorios para varios niños

Si la habitación infantil es compartida por varios niños, podemos ahorrar espacio creando un escritorio infantil largo, donde los peques se puedan sentar uno al lado del otro. Un tablón de madera será suficiente, podéis hacerlo a medida para aprovechar el espacio del que disponéis.

Habitaciones infantiles, escritorio en un armario

Si tenéis un armario pequeño que no aprovecháis, podéis usarlo para crear el escritorio en su interior, ahorrando mucho espacio en la habitación. Con estanterías y rieles para colgar portalápices y contenedores, dejaréis libre la mesa, que de lo contrario podría resultar pequeña. Si usáis pintura de pizarra para las paredes, además lograréis un bonito contraste muy decorativo.

Habitaciones infantiles, escritorio en orden 2

Ideas para habitaciones infantiles

Fuente: Dos Family

Una manera sencilla y práctica de mantener el orden en el escritorio infantil es colocar un riel con contenedores que ocupe todo el largo de la mesa, donde poder poner los lápices, rotuladores, pinceles, tijeras, reglas… todos los materiales que los peques usen en el día a día. De este modo será fácil encontrarlos y fácil ordenarlos después de haberlos usado.

Habitaciones infantiles, escritorio en orden con cubos

¿Se os hubiera ocurrido usar cubos de plástico como estanterías? Atornillándolos a la pared nos pueden servir para crear una librería de cubos ligera y funcional. Con esta misma idea, podemos utilizar también las cajas de plástico más rígidas que venden en Ikea como contenedores para juguetes, os lo habíamos ya sugerido cuando os mostramos 6 Ikea Hack para niños.

¿Qué os parecen estas ideas para mantener el orden en los escritorios infantiles? Con estas ideas a los peques les resultará más sencillo y divertido guardar cada cosa en su lugar después de hacer las tareas.

Habitaciones infantiles, ¿cómo ganar espacio?

$
0
0

Habitaciones infantiles pequeñas

Cada vez somos más los que vivimos en apartamentos pequeños donde los metros cuadrados de las habitaciones son pocos y nos toca combatir con la falta de espacio. Por ello nos preguntamos cómo resolver el problema en las habitaciones infantiles, ¿cómo ganar espacio? Os traemos algunas propuestas para lograr espacio extra, sin perder el estilo y el buen gusto.

La decoración de las habitaciones pequeñas es todo un reto, y hoy veremos algunos ejemplos de habitaciones infantiles que lo han superado con creces. ¿Os gustaría verlas?

Habitaciones infantiles, ganar espacio de almacenaje bajo las camas

Ahorrar espacio en las habitaciones infantiles

Fuente: Mommo Design

Cuando contamos con una habitación pequeña, el mueble que más espacio nos ocupa es seguramente la cama. Podemos ganar un espacio extra de almacenaje colocándola sobre cajoneras y muebles contenedores, por supuesto fijando debidamente los muebles y la cama a la pared, y usando una barandilla para que no haya riesgos de que el peque se  caiga de la cama.

Habitaciones infantiles pequeñas

Fuente: Mommo Design

No hace falta poner la cama demasiado alta, sobre todo si los peques son pequeños y no queremos que estén subiendo y bajando por la escalerilla. Una cajonera baja nos puede regalar espacio extra en total seguridad.

Habitaciones infantiles, ganar espacio aprovechando las paredes

Dormitorios infantiles pequeños

Fuente: Ikea Hackers

Cuando el dormitorio infantil es pequeño, es fundamental aprovechar al máximo las paredes, tratando de despejar el suelo para que los niños puedan moverse libremente. Una ventana no debe detenernos, podemos aprovechar todo el espacio alrededor de ella, y también debajo, con librerías, estanterías y otros muebles contenedores.

Aprovechar el espacio en dormitorios pequeños

Cuando os hablamos de 10 librerías originales para la habitación infantil os enseñamos esta opción que aprovecha el espacio entre dos puertas o ventanas, creando un rincón donde los libros además cumplen una función decorativa. Esta opción es una buena alternativa a una librería tradicional, que siendo más profunda ocuparía más espacio.

Habitaciones infantiles, ganar espacio debajo de las camas

Utilizar camas altas nos permite generar un espacio por debajo de las mismas que puede ser aprovechado de muchas maneras. Creando un rincón de juego bajo la cama, despejaremos el suelo en el resto de la habitación, y a los niños les encantará este rincón especial donde poder ‟encerrarse” a jugar.

Este espacio que se crea debajo de la cama alta también puede utilizarse para colocar el escritorio, creando un área de estudio recogida, con todo lo necesario para hacer las tareas o trabajar en proyectos creativos a mano y con la iluminación correcta.

Habitaciones infantiles, cómo colocar varias camas

¿Y qué sucede si la habitación infantil pequeña es compartida por varios niños? En este caso la ubicación de las camas se transforma en el problema fundamental. En general se trata de aprovechar la altura y las paredes, colocando las camas de manera que se encastren lo mejor posible entre ellas, si es posible con muebles hechos a medida que aunque inicialmente supongan una inversión, a la larga nos solucionarán un montón de problemas.

Camas para habitaciones pequeñas

Fuente: Ona–Znaet

Las camas nido son una gran solución si tenemos dos niños y no queremos recargar tanto el espacio con una cama litera, que visualmente resulta más pesada, dando sensación de menor espacio. Una vez que se coge la costumbre de sacar y poner la cama cada día, la habitación nos queda mucho más libre y espaciosa.

¿Qué os parecen estas ideas para habitaciones infantiles pequeñas? Como veis, es sólo cuestión de agudizar el ingenio para duplicar esos metros cuadrados de los que disponemos y lograr un espacio a la vez funcional y acogedor. ¿Y a vosotros qué propuesta os gusta más?

9 murales infantiles muy originales

$
0
0

Murales infantiles originales

Los murales infantiles suelen ser el detalle que puede cambiar completamente el aspecto de una habitación infantil, centrando toda la atención sobre una pared. Estos 9 murales infantiles muy originales que os mostraremos hoy además tienen la particularidad de ser bastante sencillos, si os dais solamente un poco de maña con los pinceles y los trabajos manuales.

Ya os habíamos mostrado 10 murales y vinilos para habitaciones infantiles, hoy hemos seleccionado exclusivamente murales que podéis hacer vosotros mismos, o tal vez algún amigo o familiar que tenga buena mano. ¿Os gustaría verlos?

En la imagen principal vemos el primer ejemplo de un mural infantil sencillo pero de gran efecto, en el que una pared pintada de fucsia cambia completamente gracias a los bonitos dibujos lineares en blanco que se han realizado encima. (Fuente: Florence Finds)

Murales infantiles originales, romántico rosa

Murales infantiles

Fuente: Mommo Design

En este ejemplo podemos observar como la misma técnica, dibujos lineares blancos sobre fondo de color, da un efecto totalmente diferente si usamos un color claro como fondo, logrando un conjunto más romántico y delicado.

Murales infantiles originales, simple y desenfadado

Murales para habitaciones infantiles

Fuente: Wehnerheim

Los dibujos sencillos pueden dar mucho de sí, e inclusive los podemos realizar con rotuladores permanentes directamente sobre la pared, si ésta está bien lisa y en buenas condiciones. Me ha gustado mucho la idea de seguir con el mural también en la puerta, ¡una gran propuesta!

Murales infantiles originales, simple y soñadora

Un dibujo sencillo puede resultar mucho más plástico si las líneas se hacen con pincel, sin tener cuidado de que tengan siempre el mismo grosor sino más bien todo lo contrario. De esta manera el mural resultará menos rígido, con un estilo más soñador y desestructurado.

Murales infantiles originales, árbol de lectura

Ya os habíamos mostrado 6 murales de árboles para las paredes infantiles, en este caso el árbol –una sencilla silueta blanca con hojitas de color– se integra con la librería y cada rama parece sostener una de las baldas.

Murales infantiles originales, árbol 3D

Esta idea me ha parecido muy original: integrar una vinilo adhesivo que representa un árbol con un elemento en 3D. Para ello debemos procurarnos una rama de árbol bonita y pintarla del mismo color que el tronco del árbol del vinilo. Lo pegamos de manera que continue con el dibujo del vinilo, y le ponemos algunas hojitas recortadas en papel que imiten a las del árbol del mural.

Murales infantiles originales, superhéroes 1

Si vuestros peques son fanáticos de los superhéroes estarán encantados de tener una habitación temática y os resultará sencillo simplemente dibujando las siluetas de los edificios de una gran ciudad detrás de las cabeceras de las camas, como os dije antes inclusive podéis hacerlo con un rotulador permanente grueso.

Murales infantiles originales, superhéroes 2

Otra opción es recortar en vinilo apto para paredes (lo conseguiréis en las tiendas de bricolaje) las siluetas de los edificios y pegarlas en la pared. Con unos cuadraditos de vinilo amarillo hacéis las ventanas, y si queréis que la ilusión sea completa, con las señales luminosas con la inicial de los peques los dejaréis locos de contentos.

Murales infantiles originales, espacial

Murales fáciles

Fuente: Flickr

Vinilos con naves espaciales encontraréis muchos, inclusive si os dais maña con la pintura podéis pintarlos vosotros mismos, pero lo que más me ha gustado de este mural son los apliques que se han colocado imitando las ventanillas de la nave, posiblemente a batería para que no se vea ningún cable. ¡un gran detalle!

¿Qué os parecen estos murales infantiles originales? Estoy segura de que habéis encontrado alguna idea que os inspire para renovar vuestras habitaciones infantiles. ¿Cuál ha sido?

Viewing all 80 articles
Browse latest View live